La residencia de California del fallecido Rey del Pop fue adquirida por el magnate Ron Burkle a un precio de US$ 22 millones, muy menor al que se puso en venta, hace cinco años.
El lugar era un paraíso privado del artista donde tenía un parque de diversiones, pero también es indicado como el lugar en que ocurrieron algunos abusos a menores, tal como acusan los testimonios incluidos en el documental Leaving Neverland.

El antiguo rancho Neverland de Michael Jackson, en California, se vendió al multimillonario estadounidense Ron Burkle, dijo su portavoz el jueves, a un precio fuertemente rebajado de cerca de 22 millones de dólares.
El fallecido rey del Pop convirtió su enorme mansión en un refugio temático de cuento de hadas, con ferrocarril de juguete, noria y orangutanes, y escribió allí algunos de sus principales éxitos.
Pero Neverland también fue el lugar infame al que Jackson invitaba a los niños a visitarlo y a dormir, y escenario de supuestos abusos sexuales de menores, de acuerdo con acusaciones en su contra.
Tras la muerte de Jackson, fue rebautizado en 2009 como Sycamore Valley Ranch.
_10.59.03.jpg)
Burkle, un empresario de Montana con inversiones que van desde supermercados hasta la industria del entretenimiento, compró el rancho “como una oportunidad de land banking”, dijo su portavoz a la AFP en referencia la adquisición de tierras para inversión a largo plazo.
El precio de 22 millones de dólares que reportó el Wall Street Journal y confirmó a la AFP como aproximado una fuente familiarizada con el acuerdo, significaría una rebaja contundente del precio inicial del rancho, de 100 millones de dólares en 2015.
Esa jugosa cifra, considerada “optimista” por los agentes de bienes raíces incluso en aquel momento, se redujo a 31 millones de dólares el año pasado, pero el rancho siguió sin venderse y fue retirado del mercado.

Michael Jackson habría pagado 19,5 millones de dólares por la propiedad en la década de 1980. La firma de inversiones Colony Capital de Thomas Barrack Jr. compró el rancho al cantante, para entonces muy endeudado, por 22,5 millones el año previo a su muerte.